En este capítulo podrás encontrar las predicciones del futuro energético para el 2025. Ricardo Sierra, líder de la compañía, Gonzalo Velásquez, líder de comunicaciones junto a Simón Pérez, líder de innovación e hidrógeno, analizan las 6 predicciones energéticas para el 2025 que marcarán el rumbo del sector.
Estas proyecciones reflejan tendencias tecnológicas, económicas y de sostenibilidad que podrían transformar la industria global en los próximos años.
Alista papel y lápiz porque aquí te dejamos un breve resumen y, cómo dicen los influencers: ¡no te pierdas la última predicción!
1.Fin del hidrógeno verde en movilidad eléctrica: Simón se anticipa a decir que habrá un declive en el uso del hidrógeno verde para vehículos eléctricos y que, incluso, algunas marcas conocidas podrían retirarse de esta línea.
2.Revolución en el almacenamiento de energía: Ricardo nos hace un gran anuncio: “los grandes productores chinos anunciarán próximamente baterías basadas en sodio”. Este avance promete costos más bajos y mayor duración, desafiando el dominio del litio. Ya veremos.
3.Impacto energético de la inteligencia artificial: Gonzalo alerta sobre el consumo energético de los sistemas de IA: “Vamos a empezar a ver comprometida la calidad del servicio de energía”. La infraestructura eléctrica deberá ajustarse a esta creciente demanda.
4.Descarbonización en hogares e industrias: Seguirá creciendo la demanda de las energías limpias, sobre todo en los hogares. Simón también afirma que espera que para finales de 2025 los vehículos eléctricos representen el 7% de las ventas totales.
5.Tecnología solar y nueva materia prima: perovskita: Ricardo afirma que está muy cerca el anuncio de paneles solares hechos con este material. “Mi sensación es que este año será el anuncio de que va a haber disponibilidad de paneles con perovskita para el mercado masivo”, dijo.
6.Nuevos materiales para redes eléctricas: Finalmente, Gonzalo nos hablará de cómo va a mejorar la capacidad de las redes existentes: “Materiales avanzados permitirán transmitir más energía con menos peso”. Esto será clave para superar los cuellos de botella en la transición energética.
Las predicciones para 2025 reflejan un sector energético en plena transformación, impulsado por avances tecnológicos, la expansión de energías renovables y la adaptación a nuevas demandas. Como concluyó Ricardo Sierra: “Por nuestro lado, estamos creciendo en nuestras plataformas solares y eólicas para continuar enriqueciendo la vida de nuestros clientes”.
Así que este año será crucial para sentar las bases de un futuro más sostenible. ¿Qué te parecieron nuestras predicciones?
Comentarios