Tracker Metricool
Chatea con luzía
+
1/0

Respetamos los Derechos Humanos

El respeto y la promoción de los Derechos Humanos son pilares fundamentales
de todo lo que hacemos. En Celsia, cada decisión y acción están guiadas
por este compromiso, y nos aseguramos de cumplir estos principios en nuestras
operaciones y relaciones con los grupos de interés.

Respetamos los Derechos Humanos

Nos comprometemos y priorizamos el respeto de los derechos humanos en todas nuestras operaciones y relaciones comerciales. Esto guía nuestras actuaciones frente a los grupos de interés, la cadena de valor, la forma en que logramos los resultados y la sostenibilidad de la compañía. Promovemos, respetamos y valoramos:

El trabajo libre y voluntario

La salud, la protección y la seguridad en la compañía

La educación y el desarrollo de la niñez y la juventud

La libertad, la igualdad y la no discriminación

La libertad de asociación y negociación colectiva

El derecho a la igualdad en el trabajo

Las condiciones dignas de trabajo

La equidad de género

La vida familiar

El derecho a la privacidad

Los derechos de todas las comunidades étnicas

El derecho a un ambiente sano

Proceso de debida diligencia

 

Nuestras decisiones y las acciones que emprendemos están enmarcadas en el respeto y la promoción de los derechos humanos. Por eso, como parte de este compromiso, contamos con un proceso de debida diligencia que realizamos periódicamente de manera que siempre esté actualizado y refleje la realidad de Celsia en cada una de las geografías donde estamos presentes.

Hitos del proceso

1

Identificamos, evaluamos, prevenimos, monitoreamos e informamos los riesgos de vulneración de derechos humanos (DDHH) que puede enfrentar la empresa. Este proceso se lleva a cabo a través del Sistema de Gestión Integral de Riesgos (SGIR) que nos permite gestionar todos los riesgos, incluidos los de DDHH y establecer planes de acción cuando haya un riesgo moderado, alto o crítico. Este proceso incluye la identificación y evaluación de riesgos en:

 

Ver tabla con detalles

2

Tenemos una política de Derechos Humanos (DDHH) aprobada por la alta dirección, que establece el compromiso de la empresa de prevenir, respetar y promover los DDHH en todas las operaciones. Esta incluye requisitos para las operaciones propias, proveedores y socios comerciales, así como acciones específicas para cumplir con estos requisitos.

 

Conoce nuestra Política de Derechos humanos.

3

Incluimos cláusulas de Derechos Humanos en los contratos y convenios con proveedores y socios comerciales. Estas establecen sus compromisos en materia de Derechos Humanos. Además, evaluamos su cumplimiento en las operaciones, la cadena de valor y los joint ventures.

4

Desarrollamos en DDHH a colaboradores, contratistas y proveedores priorizados. Esta formación se centra en los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, la debida diligencia y el compromiso y responsabilidad de las empresas. El objetivo es proporcionarles el conocimiento y las herramientas necesarias para gestionar los DDHH en su trabajo.

5

Comunicamos de forma constante a los grupos de interés, internos y externos, sobre su gestión en materia de Derechos Humanos (DDHH) y lo hacemos a través de una variedad de medios, como boletines, el Reporte Integrado y el sitio web.

6

Contamos con la línea de transparencia que recibe información de forma confidencial sobre cualquier presunto incumplimiento del Código de conducta empresarial, así como de faltas a la ética en los negocios, incluyendo posibles reportes relacionados con los DDHH.

 

Conoce sobre nuestro Proceso de Debida Diligencia.

 

Conoce sobre nuestra Línea de Transparencia.

Las personas son el eje
de nuestras actuaciones

Reconocemos que las personas son el eje central de todas nuestras estrategias. Por esto prevenimos y mitigamos todos los impactos negativos que nuestras operaciones puedan llegar a tener en los Derechos Humanos y el medio ambiente.

Tratamos a nuestros colaboradores con respeto y dignidad a través de un ambiente laboral seguro, saludable y libre de discriminación; apoyamos la transparencia en este relacionamiento, promovemos la inclusión y la diversidad, velamos por el derecho a la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la libertad de pensamiento, cultura, religión e ideología política.

Estrategias para relacionarnos con las comunidades y así garantizar los mecanismos y espacios para su adecuada y oportuna información, participación y consulta frente a los asuntos derivados de nuestras operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos que pudiesen afectarlos positiva o negativamente.

Apoyamos a nuestros proveedores para contribuir con su crecimiento, y aportamos al desarrollo de nuestras zonas de influencia por medio de la contratación de proveedores locales.

La salud y seguridad de nuestros colaboradores y contratistas es nuestra prioridad. Trabajamos para fortalecer la consciencia del autocuidado y evitar accidentes con el programa: “Yo Elijo Cuidarme”.

 

 

Acá te contamos la historia de los derechos humanos, por qué su respeto es vital, y cómo en Celsia nos enfocamos en las responsabilidades que tenemos como empresa frente a este tema. Además, conocerás del proceso para atender los posibles casos de vulneración a través de nuestra línea de transparencia.

 

Conoce los resultados de
nuestra gestión en derechos humanos en 2024.

Conoce el ESG Databook
con el detalle de todos los indicadores ASG.