Tracker Metricool
16 · 07 · 2025

Celsia impulsa la seguridad eléctrica de los hogares del Valle y Tolima de la mano de electricistas locales

Celsia impulsa la seguridad eléctrica de los hogares del Valle y Tolima de la mano de electricistas locales

▶ Escuchar resumen de noticia

Reading time icon
Tiempo de lectura: 2 minutos

Ibagué, 16 de julio de 2025. Celsia reafirma su compromiso con el desarrollo y la profesionalización del sector con la realización de encuentros anuales con electricistas particulares, aliados estratégicos fundamentales para la compañía. Estos espacios de diálogo y formación, que se llevan a cabo en los departamentos de Valle y Tolima, tienen como propósito principal trabajar conjuntamente en la normatividad que rige al sector y fomentar que los hogares tengan conexiones legales y seguras.

Este año, la empresa ha logrado reunir a 245 electricistas para compartir temas relevantes como:

  • Fortalecimiento de la normatividad del sector: estos espacios permiten integrar la visión de los electricistas en la revisión de la normatividad, haciendo que las regulaciones sean más aplicables y contribuyan a mejorar la seguridad y calidad del servicio.
  • Generación de valor compartido: estos diálogos permiten a la empresa comunicar avances y recoger las necesidades del gremio, generando conocimiento mutuo y facilitando la actualización del sector y el ajuste de estrategias.
  • Impulso a la experiencia del cliente: en estos encuentros se promueve un uso más activo y confiable de los canales de atención al cliente de la compañía, impulsando su difusión y consolidando la confianza en estos medios como vías efectivas de gestión.

Jaime Giraldo Buriticá, electricista particular del Tolima, agradeció a Celsia por brindar estos acercamientos anuales y destacó el acompañamiento técnico. “Espero que estas iniciativas continúen, ya que representan una valiosa oportunidad de actualización y fortalecimiento para el gremio”, dijo.

De otro lado, Rigoberto Becerra, quien es profesional del Valle del Cauca, resaltó que “estas capacitaciones permiten mejorar la calidad de la prestación del servicio a los clientes. Cada vez que entregamos un proyecto, la vida de las personas es primordial, seguida de sus bienes materiales. Por eso, cada proyecto debe estar bajo la normatividad vigente del RETIE, buscando un uso eficiente de la energía eléctrica y un mayor bienestar para las personas”, explicó.

Ronald Téllez, supervisor de Medida de Celsia, afirmó que la importancia de estos espacios radica en que se abordan temas cruciales como la actualización de medidores por avances tecnológicos, procedimientos de atención al cliente, normatividad vigente y la reglamentación técnica que nos rige. También profundizamos en los códigos eléctricos y, lo más importante, en la necesidad de contar con instalaciones eléctricas seguras”, afirmó.

Electricistas del Valle