Línea de transparencia
Celsia cuenta con una Línea de Transparencia, la cual consiste en un canal telefónico y un correo electrónico para que los accionistas, colaboradores, proveedores, clientes y el público en general, informen de manera confidencial, el presunto incumplimiento del Código de Conducta Empresarial y las faltas a la ética en los negocios.
La Línea de Transparencia es diferente al número telefónico de atención al inversionista y de servicio al cliente. No es una herramienta de quejas y reclamos, sino de denuncia a presuntas y fundadas faltas al Código de Conducta Empresarial y a la ética. Debe ser utilizada con responsabilidad, es decir, los hechos denunciados deben ser reales y verificables.
Si tu llamada está relacionada con dudas sobre facturación, escríbenos en www.celsia.com en la sección ¿Te ayudamos?, ¡Escríbenos!, si necesitas reportar un daño, solicitar un duplicado de factura o pagar en línea, escríbenos al WhatsApp 3103903468 o comunícate a nuestra línea nacional 018000112115, gratis desde tu celular o fijo.
Canales para comunicarte
1. Línea telefónica
Disponibles de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. jornada continua, de lunes a sábado.
Esta es una línea atendida por personal externo e independiente.
- Colombia
01 8000 12 34 20 - Panamá
(507) 832 79 07
00800-2262591 desde el operador Cables&Wireless - Costa Rica
(+506) 4000 19 41 - Honduras
(+507) 800 27 91 91 312
2. El correo electrónico celsia@lineatransparencia.com está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
3. También puedes hacerlo a través de este formulario en línea. Haz clic aquí para acceder
Características
- Permite a los diferentes grupos de interés reportar, de manera confidencial, las presuntas irregularidades fundadas de las que tengan conocimiento.
- Esta Línea ayuda a controlar y hacer seguimiento a los casos reportados.
- Se constituye en una herramienta de transparencia frente a entidades reguladoras, accionistas y público en general.
- Las personas que llaman pueden permanecer en el anonimato, si así lo desean, y en ningún caso se revelará la identidad de ellas sin su consentimiento.
Para conocer el funcionamiento de la Línea de Transparencia, haga clic aquí.
Apropiación indebida:
- Casos confirmados: el 100% de los casos confirmados, corresponden a conexiones ilegales a la red de energía por parte de personas de la comunidad.
- Gestión de los casos: se realizan visitas en terreno con el fin de validar la inconsistencia reportada, tomar acciones y hacer seguimiento. Actividad que se acompaña de una labor de gestión social en sectores estratégicos.
Conductas anómalas:
- Casos confirmados: en relación con los 29 casos confirmados, el 96% (28) de estos corresponden a conductas de contratistas, como lo es por ejemplo el incumplimiento de pagos por parte de contratistas a sus empleados (17).
- Gestión de los casos: se realizan gestiones directamente con los contratistas en relación con los incumplimientos de los pagos laborales, con definición de compromisos sobre los asuntos reportados. Asimismo, se efectúa seguimiento al resultado del plan de formación y desarrollo de contratistas, continuando con el desarrollo de proveedores en materia de cultura organizacional, SST y cumplimiento laboral.
-
Corrupción:
- Casos confirmados: Estos 4 casos confirmados corresponden a dos incidentes relacionados con la pérdida de inventario de materiales y un conflicto de interés materializado mediante el cual se otorgó una ventaja a un tercero dentro de un proceso de selección de proveedores.
- Gestión de los casos: los casos de corrupción fueron gestionados de acuerdo con lo señalado en el Protocolo de gestión de la línea de transparencia y el reglamento interno de trabajo de la Compañía. Estos casos fueron considerados como no materiales y sin incidencia en el sistema de control interno organizacional.
Relaciones laborales:
- Casos confirmados: se configura un caso relacionado con una conducta de acoso laboral sexual. Y, otro sin confirmarse acoso, pero con oportunidad de mejora en el liderazgo de un colaborador.
- Gestión de los casos: de conformidad a la Ley 1010 de 2006, las conductas denunciadas no constituyen acoso laboral, sin embargo, los casos han sido intervenidos de manera preventiva de acuerdo con el protocolo con acciones como: talleres para la mejora del clima laboral, acompañamiento – coaching con énfasis en fortalecimiento liderazgo asignación de cursos para resolución de conflictos y asistencia de las áreas transversales. Despido con justa causa por haberse configurado la conducta de acoso laboral sexual.
Otros:
- Casos confirmados: relacionados con clima laboral y falta de gestión para el mejoramiento de condiciones laborales en contratistas, afectación a usuarios por fallas en la gestión técnica de podas e inconformidad en el pago a tercero por prestación de servicios.
No se han recibido casos relacionados con lavado de activos y financiación de terrorismo.
No se confirmaron casos sobre violaciones a la privacidad de información de clientes.
En todos los casos investigados y confirmados se definieron planes de acción y se tomaron medidas.
Información con corte a 28 de febrero de 2025, la cual será actualizada periódicamente.
Cantidad de casos reportados mediante la línea de transparencia
Categoría | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | Confirmados 2024 |
---|---|---|---|---|---|---|
Apropiación indebida | 29 | 34 | 54 | 74 | 130 | 67 |
Conductas anómalas | 51 | 49 | 83 | 117 | 119 | 29 |
Corrupción | 2 | 1 | 13 | 13 | 20 | 4 |
Covid | 3 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Reportes fraudelentos | 3 | 2 | 5 | 11 | 0 | 0 |
Relaciones laborales | 1 | 1 | 7 | 8 | 29 | 2 |
Relaciones con accionistas | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Revelación de información confidencial | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
Medio ambiente | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | 1 |
Lavado de activos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Otros | 1 | 7 | 16 | 24 | 35 | 4 |
Total | 91 | 96 | 178 | 251 | 334 | 107 |