Tracker Metricool
01 · 10 · 2025

¿Cómo se remunera la energía de una baby farm?

¿Cómo se remunera la energía de una baby farm?

¿Cómo se remunera la energía de una baby farm?

Una baby farm es un proyecto solar donde una empresa puede invertir sin necesidad de instalar paneles solares en sus propios techos ni disponer de un terreno.

Por medio de este vehículo de inversión, te conviertes en copropietario de un parque solar diseñado para generar ingresos con la venta de energía.

Invertir en una baby farm solar es apostar por un negocio sólido, con una vida útil cercana a los 30 años.

Es como sembrar un cultivo que nunca se seca:

Imagina sembrar un producto agrícola que todos los días produce y vende. En este caso, en lugar de cosechar café o maíz, lo que se recolecta es energía solar, y cada kWh generado se convierte en dinero.

Antes, la venta de esa “cosecha de energía” era incierta, porque si no había contrato con un comercializador, había que vender a la bolsa y el precio cambiaba constantemente.

Hoy, gracias a la nueva regulación de la CREG (Resolución 101 072 de 2025), los ingresos son más estables y predecibles, lo que fortalece la proyección financiera de estos proyectos.

En este camino, Celsia es tu mejor aliado. No solo contamos con la experiencia y respaldo como comercializadores de energía, también te representamos frente a la regulación, asegurando que recibas la remuneración correspondiente por cada kWh generado.

En resumen, con Celsia recibes:

  • Ingresos estables como un cultivo que produce todos los días.
  • Proyección financiera segura.
  • Respaldo de un aliado confiable.

Si quieres invertir en energía solar sin necesidad de instalar paneles en tu techo, escríbenos aquí y empieza a cosechar energía.

¡Hola!

Si quieres solicitar un servicio o recibir una cotización déjanos tus datos para que nuestros asesores puedan contactarte lo más pronto posible.

Recuerda que este, no es un medio para generar una PQR, si quieres generar una, haz clic aquí