Tracker Metricool
1/0

Gestión ambiental

Uno de nuestros mayores retos es cuidar el medio ambiente y trabajar
por un planeta más verde. Este es uno de nuestros
compromisos con la sostenibilidad, que se traduce en acciones
constantes y decididas para lograrlo.

Hemos adoptado una política ambiental integral con una visión a largo plazo que nos inspira a actuar proactivamente para conservar la naturaleza, mitigar nuestros impactos, adaptarnos a los nuevos desafíos ambientales y promover la circularidad.

Mediante la implementación de prácticas sostenibles en toda nuestra cadena de valor, cumplimos con la normativa ambiental en las zonas donde operamos, mejoramos continuamente nuestros procesos y alcanzamos ambiciosos objetivos ambientales.

Promovemos relaciones basadas en el respeto mutuo y la creación de valor, y contribuimos al conocimiento, la difusión de acciones ambientales y la diversificación de nuestra matriz energética mediante tecnologías de generación renovable convencionales y no convencionales.

Cada una de las acciones implementadas como parte de nuestra gestión ambiental aumenta la capacidad instalada de generación de energía solar, reduce la presión sobre los recursos naturales y disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, la decisión de integrar marcos como el TCFD y el TNFD en nuestra gestión de riesgos nos prepara para los desafíos del cambio climático, la naturaleza y su interdependencia.

 

Inversiones y transferencias ambientales

Realizamos inversiones estratégicas en acciones encaminadas a preservar los ecosistemas, proteger las cuencas hidrográficas y cumplir con nuestro compromiso de promover un planeta más verde, una responsabilidad que asumimos a través de la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental guiado por la norma ISO 14001-2015, eficaz y alineado con los más altos estándares internacionales, incluidas las Normas de Desempeño de 2012 de la Corporación Financiera Internacional (CFI), los Principios del Ecuador, el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con la Naturaleza (TNFD) y el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD).

Por otro lado, las transferencias para la generación de electricidad hidroeléctrica, térmica y solar son una contribución que realizamos por ley en las zonas de influencia por la venta de la energía generada en nuestras plantas. Esto tiene como objetivo proteger y conservar el medio ambiente. Además, los recursos de las transferencias del sector eléctrico son independientes de la inversión ambiental consolidada. Obtenga más información sobre nuestro sistema de gestión ambiental, inversión ambiental y transferencias pagadas.

Debida diligencia socioambiental

Nuestra Debida Diligencia Socioambiental es un proceso integral que permite la identificación y evaluación exhaustiva de criterios socioambientales críticos durante la fase de prefactibilidad de adquisiciones y/o desarrollo de nuevos proyectos. El objetivo principal es asegurar la mejora continua del desempeño socioambiental, la optimización del uso de los recursos naturales, el establecimiento de relaciones mutuamente respetuosas y beneficiosas con los grupos de interés, y la verificación rigurosa del cumplimiento normativo y de los compromisos voluntarios y/o financieros asumidos por la organización. Todo esto se articula estratégicamente con las políticas y la estrategia de Sostenibilidad, Ambiental y Social de Celsia, asegurando la alineación con sus objetivos a largo plazo y la gestión integral de los riesgos y oportunidades socioambientales.

Para saber más sobre nuestra guía haga clic aquí.

Información Pública – Acuerdo de Escazú

Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA) y Planes de Gestión Ambiental (PGA). Ponemos a disposición del público información ambiental relacionada con nuestros activos en operación y nuevos proyectos. Estos datos forman parte de los archivos a los que tienen acceso las autoridades ambientales competentes en las zonas donde operamos. También está disponible en nuestro sitio web un resumen de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y los Planes de Gestión Ambiental (PGA). Acceda a estaInformación aquí.

Conoce los resultados de nuestra Gestión Ambiental en 2024.

Vea nuestros certificados del Sistema de Gestión Ambiental

Consulte nuestro SG Databook con detalles de todos los indicadores ESG