Tracker Metricool
12 · 08 · 2021

Celsia moderniza e inaugura la subestación San Jorge de Ibagué, que mejora el servicio de energía en el centro de la ciudad

Celsia moderniza e inaugura la subestación San Jorge de Ibagué, que mejora el servicio de energía en el centro de la ciudad
Reading time icon
Tiempo de lectura: 3 minutos

  • Más de nueve mil millones de pesos fueron invertidos por Celsia en esta obra que mejora la prestación del servicio de energía en sectores como el Centro, La Pola, Calambeo, Belén, La Granja, Fenalco, entre otros, además de garantizar el servicio a nuevos proyectos de toda esta zona de influencia.
  • La inauguración estuvo acompañada del alcalde de Ibagué, Andrés Felipe Hurtado, quién además hizo un recorrido por las instalaciones, evidenciando los cambios y la tecnología de punta con la que ahora cuenta la subestación San Jorge.
  • La modernización de la subestación incluyó el aumento de su capacidad de 35MVA a 40 MVA y la construcción de un nuevo edificio de control tipo shelter, que le permite a la compañía tener una mejor confiabilidad y una mayor potencia en el servicio.

Ibagué, 12 de agosto de 2021. Celsia inauguró hoy la subestación San Jorge, ubicada en la zona centro oriente de Ibagué, en un evento presidido por el alcalde de la ciudad, Andrés Fabián Hurtado, el líder de Celsia, Ricardo Sierra, empresarios, representantes de gremios, líderes comunales, medios de comunicación, entre otros invitados.

Esta subestación San Jorge, que entró en operación hace un par de meses, es importante para la capital del Tolima porque suministra la energía al sector del centro, sus alrededores y a la subestación Chapetón, que a su vez lleva el servicio a la zona del Cañón del Combeima, sector turístico reconocido de la ciudad.

Durante siete meses se trabajó en la modernización y repotenciación de la subestación para aumentar su capacidad, pues los dos transformadores con los que contaba no podían trabajar en simultaneo o paralelo. En concreto estas fueron las principales obras que se adelantaron:

  • Cambio de uno de los transformadores existentes por uno de mayor capacidad y acople entre ambos para apoyar y suplir la demanda ante alguna falla.
  • Instalación de un nuevo tren de celdas de 34.5kV y 13.2kV
  • Reubicación del tren de celdas de 13.2kV existente.
  • Nuevo edificio de control tipo Shelter.
  • Nuevas instalaciones de servicios auxiliares.

Para Ricardo Andrés Sierra, líder de Celsia, esta obra es un motivo de orgullo para el Tolima y para Ibagué, “porque estamos inaugurando una subestación con la más alta tecnología que hay en el país y su caseta es una innovación completa, así que esta nueva subestación con su transformador de respaldo va a permitir que la confiabilidad del servicio mejore sustancialmente. Esta es una de seis de las subestaciones que hemos mejorado, o construido o repotenciado y para el año entrante tendremos dos más”.

Además del evento inaugural, el líder de Celsia, Ricardo Sierra, encabezó el recorrido que junto al alcalde Andrés Hurtado y demás invitados, se realizó por esta subestación, conociendo de primar mano su tecnología de punta, equipos técnicos de última generación y demás mejoras realizadas para tener una mejor confiabilidad y una mayor potencia en el servicio para los sectores del Centro, La Pola, Calambeo, Belén, La Granja, Fenalco, entre otros, además de garantizar el servicio a nuevos proyectos de toda esta zona de influencia para los próximos 10 años.

La modernización de la subestación San Jorge se suma a las nuevas subestaciones, Arboleda y La Miel, las cuales fueron construidas recientemente, y a la también repotenciación de la subestación Vergel para ampliar su capacidad al 100%, obras con las que Celsia afirma su compromiso de mejorar el servicio de energía en Ibagué y el Tolima.

“Hoy tenemos alrededor de seis subestaciones mejoradas y con una mayor capacidad en la ciudad para la ciudad que nos estamos proyectando. Muy bien por esas inversiones para la ciudad de Ibagué, muy bien por ampliar la cobertura en el sector rural, muy bien por la reforestación que se está iniciando en las fuentes hídricas, porque todos estos aportes van engranados siempre a esta querida empresa Celsia que hemos acogido con cariño para que cada vez los ibaguereños tengan un mejor servicio de energía”, afirmó Andrés Hurtado, alcalde de Ibagué.

Celsia también es la energía del arte

Durante el evento, el artista ibaguereño Camilo Mahecha, conocido como “Scrap” y autor del mural La Música, ubicado en una de las calles principales de la ciudad, fue el encargado de pintar en vivo una obra alusiva a la energía, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Dos años de obras e inversión

Esta modernización de la subestación San Jorge en Ibagué, se suma a los demás proyectos importantes que Celsia ha ejecutado a lo largo del departamento durante estos dos años, y que ya se empiezan a ver reflejados en la mejora de los indicadores de calidad del servicio. La compañía se ha enfocado en modernizar la infraestructura eléctrica, construir y anillar nuevos circuitos, remodelar y/o renovar las redes, cambiar los postes de madera, implementar tecnología de punta y construir nuevas subestaciones eléctricas. En estos 26 meses de operación en el Tolima, la inversión ha sido de más de $303.000 millones.